La Yósfera: cómo se construyen las conexiones en la era digital

En un mundo hiperconectado, las redes sociales han cambiado por completo la forma en que nos relacionamos. Hoy, lo digital no solo complementa lo presencial, sino que muchas veces lo reemplaza, convirtiéndose en el escenario principal para conocer, mantener y fortalecer vínculos. A medida que las plataformas evolucionan, también lo hacen nuestras expectativas, comportamientos y la manera en que percibimos la realidad.

Sin embargo, no todas las interacciones en línea son iguales. Por ejemplo, mientras algunas personas solo consumen contenido de manera pasiva, otras invierten emocionalmente en creadores que ni siquiera saben de su existencia y son partícipes de las llamadas relaciones parasociales.

En esta edición de Descifrando nos enfocamos en lo que realmente nos conecta: las relaciones interpersonales, aquellas que son recíprocas y se construyen a partir de la interacción activa. ¡Acompáñanos a descubrir cómo son!

En un mundo hiperconectado, las redes sociales han cambiado por completo la forma en que nos relacionamos. Hoy, lo digital no solo complementa lo presencial, sino que muchas veces lo reemplaza, convirtiéndose en el escenario principal para conocer, mantener y fortalecer vínculos. A medida que las plataformas evolucionan, también lo hacen nuestras expectativas, comportamientos y la manera en que percibimos la realidad.

Sin embargo, no todas las interacciones en línea son iguales. Por ejemplo, mientras algunas personas solo consumen contenido de manera pasiva, otras invierten emocionalmente en creadores que ni siquiera saben de su existencia y son partícipes de las llamadas relaciones parasociales.

En esta edición de Descifrando nos enfocamos en lo que realmente nos conecta: las relaciones interpersonales, aquellas que son recíprocas y se construyen a partir de la interacción activa. ¡Acompáñanos a descubrir cómo son!

Nuestro framing

Las redes sociales han cambiado por completo la forma en que nos relacionamos. Lo digital ya no es solo un complemento, sino muchas veces el principal espacio donde buscamos y mantenemos vínculos.

En este estudio exploramos las relaciones interpersonales que se construyen a partir de la interacción genuina.

Factores que afectan en las relaciones

Lo digital y lo físico se han fusionado. Lo que sucede en redes impacta la vida real (cancel culture), y lo que valoramos fuera de ellas (estatus) se traduce en likes y seguidores. Esta nueva realidad ha transformado nuestras relaciones:



Algunas consecuencias de esto son:

Desconexión emocional:

Bloquear o ignorar es tan fácil que cortar lazos ya no requiere explicaciones.

Inmediatez:

Si algo aburre, se desliza o se cambia de conversación. La paciencia se ha reducido.

Anonimato:

Ser quien quieras en línea fomenta la exploración, pero también relaciones más frágiles.

Acceso sin límites:

Más conexiones, pero también más confrontaciones e interacciones volátiles.

Momentos en las relaciones

Las relaciones son dinámicas y evolucionan constantemente; no son estáticas, lineales, ni homogéneas. En su desarrollo, atraviesan diferentes momentos que dependen del contexto, la interacción entre las partes y los factores externos que las moldean.

La yósfera

La yósfera representa la convergencia entre la identidad personal, la forma en la que nos expresamos y la manera en la que nos relacionamos con las demás personas. Está basada en los diferentes niveles de percepción del yo, desde lo más interno e individual hasta la proyección a través de las relaciones sociales.

¿Por qué es importante la yósfera? En el mundo digital, la yósfera es el espacio donde construimos y ajustamos nuestra identidad. Redes sociales y plataformas han difuminado la línea entre expresión personal e interacción, moldeando quiénes somos según la percepción externa.

Identidad

Relación

Expresión

Necesidades de interacción

En la interacción entre la yósfera y estas plataformas, se manifiestan una serie de necesidades de interacción que están ligadas al nivel de compromiso que los usuarios pueden tener con ellas.

Arquetipos expresivos

La identidad digital varía según el nivel de abstracción y la atención a la percepción externa. No hay una forma “correcta” de interactuar, pero hemos identificado seis arquetipos que reflejan actitudes y comportamientos sociales en mexicanos digitalizados. Cada uno tiene necesidades y estilos de expresión-relación únicos.

ASPIRACIONAL ”¡Admírenme!”

Driver emocional:
Adaptación/Reciprocidad

Características:
- Busca admiración
- Son abiertos y conectan en RRSS. [card_driver]

Adaptación / Necesidad de reciprocidad.

[/card_driver] [card_descripcion]
  • Busca que sus perfiles sirvan para que las personas los admiren.
  • Tienden a ser abiertos a formar relaciones nuevas, y conectar a través de redes sociales.
[/card_descripcion][card_vida_financiera]

[/card_vida_financiera][card_tooltip_gestion]Proyectan una versión idealizada de su vida, más aspiracional que real.[/card_tooltip_gestion] [card_tooltip_vision]Su contenido es mayormente explícito, con algunos elementos visuales conceptuales.[/card_tooltip_vision] [card_tooltip_prioridades]Generalmente no buscan privacidad, salvo en casos muy puntuales.[/card_tooltip_prioridades] [card_tooltip_actitud]Publican seguido, aunque dependen de tener imágenes aspiracionales curadas.[/card_tooltip_actitud] [card_tooltip_riesgo]Disfrutan interactuar en redes y lo consideran parte de su rutina.[/card_tooltip_riesgo] [card_metricas gestion="25" vision="70" prioridades="50" actitud="60" riesgo="80"]

TRANSPARENTE ”¡Háblenme!”

Driver emocional:
Curiosidad/Exploración

Características:
- Busca el contacto y la comunicación
- Son abiertos a nuevas conexiones en RRSS [card_driver]

Curiosidad / Necesidad de exploración

[/card_driver] [card_descripcion]
  • Busca que sus perfiles sirvan para poder mantener contacto y comunicación abierta y constante con los demás.
  • Es sumamente abierto a formar relaciones, ya sea a través de conocidos o conexiones completamente nuevas.
[/card_descripcion] [card_vida_financiera]

[/card_vida_financiera][card_tooltip_gestion]Comparte lo que vive sin pensar demasiado en cómo será percibido.[/card_tooltip_gestion] [card_tooltip_vision]Sus publicaciones son explícitas; muestran exactamente lo que está haciendo en ese momento.[/card_tooltip_vision] [card_tooltip_prioridades]Cuando busca privacidad, lo hace por seguridad, no por exclusividad.[/card_tooltip_prioridades] [card_tooltip_actitud]Es activo de forma genuina; publica como si fuera una red de mensajería.[/card_tooltip_actitud] [card_tooltip_riesgo]Interactuar en redes es un hábito más, no algo que le obsesione.[/card_tooltip_riesgo] [card_metricas gestion="80" vision="80" prioridades="15" actitud="80" riesgo="50"]

ABSTRACTO ”¡Averígüenme!”

Driver emocional:
Pertenencia/ Personalización

Características:
- Genera intriga e interés por formar una relación
- Están abiertos a relaciones por RRSS mientras sean de conocidos[card_driver]

Pertenencia / Necesidad de personalización

[/card_driver] [card_descripcion]
  • Busca que sus perfiles sirvan para generar intriga e interés en otras personas.
  • Tiende a estar abierto a formar relaciones nuevas, siempre y cuando sean conexiones de conocidos.
[/card_descripcion] [card_vida_financiera]

[/card_vida_financiera][card_tooltip_gestion]Proyecta una imagen que no siempre coincide con su identidad física real. [/card_tooltip_gestion] [card_tooltip_vision]Todo lo que sube está altamente curado para comunicar un concepto estético. [/card_tooltip_vision] [card_tooltip_prioridades]Cuando cuida su privacidad, lo hace por mantener la exclusividad de su contenido.[/card_tooltip_prioridades] [card_tooltip_actitud]Publica contenido abstracto para expresar su estilo de vida y visión estética.[/card_tooltip_actitud] [card_tooltip_riesgo]Disfruta las redes sociales como pasatiempo para expresar su universo visual.[/card_tooltip_riesgo] [card_metricas gestion="10" vision="5" prioridades="70" actitud="75" riesgo="75"]

ROMÁNTICO ”¡Conózcanme!”

Driver emocional:
Nostalgia/Profundidad

Características:
- Busca registrar su vida y mantener conexiones
- Son relativamente cerrados a las nuevas conexiones pero les gusta reconectar por RRSS [card_driver]

Nostalgia / Necesidad de profundidad

[/card_driver] [card_descripcion]
  • Busca que sus perfiles funcionen como un registro de su vida y sus vínculos, y como una forma de preservar las conexiones que ya tiene.
  • Tiende a evitar nuevas conexiones, pero muestra mayor apertura para reconectar con personas conocidas.
[/card_descripcion] [card_vida_financiera]

[/card_vida_financiera][card_tooltip_gestion]Comparte desde la emoción, con una mirada nostálgica y un tono muy personal.[/card_tooltip_gestion] [card_tooltip_vision]Publica contenido claro, aunque ocasionalmente incluye imágenes con valor más estético o simbólico.[/card_tooltip_vision] [card_tooltip_prioridades]Suele cuidar su privacidad porque lo que comparte es íntimo y emocionalmente significativo.[/card_tooltip_prioridades] [card_tooltip_actitud]Publica poco; prefiere guardar recuerdos y compartirlos solo cuando hay un motivo emocional.[/card_tooltip_actitud] [card_tooltip_riesgo]Tiene aprecio por las redes; las ve como espacios para profundizar conexiones afectivas.[/card_tooltip_riesgo] [card_metricas gestion="80" vision="70" prioridades="90" actitud="15" riesgo="55"]

RESERVADO ”¡Cuéntenme!”

Driver emocional:
Cautela/Seguridad

Características:
- Buscan mantenerse conectados y al tanto de su contexto
- Son cerrados a nuevas relaciones por RRSS[card_driver]

Cautela / Necesidad de seguridad

[/card_driver][card_descripcion]
  • Busca que sus perfiles sirvan como forma de mantenerse al tanto y conectado con su contexto.
  • Es cerrado para hacer relaciones nuevas a través de redes.
[/card_descripcion] [card_vida_financiera]

[/card_vida_financiera][card_tooltip_gestion]Privacidad selectiva para mantener un halo de misterio en su identidad digital.[/card_tooltip_gestion] [card_tooltip_vision]Curan contenido con estética sutil que dice poco, pero comunica lo esencial.[/card_tooltip_vision] [card_tooltip_prioridades]Evitan compartir por seguridad; la privacidad es su mayor prioridad.[/card_tooltip_prioridades] [card_tooltip_actitud]Publican con moderación, sin preocuparse por mantener una frecuencia constante.[/card_tooltip_actitud] [card_tooltip_riesgo]Son escépticos de las redes y prefieren relaciones digitales muy limitadas.[/card_tooltip_riesgo][card_metricas gestion="30" vision="50" prioridades="10" actitud="30" riesgo="15"]

CLASIFICADO ”¡Háblenme (en privado)!”

Driver emocional:
Comodidad/Pragmatismo

Características:
- Buscan contacto e interactuar selectivamente
- Son abiertos o cerrados a nuevas relaciones dependiendo del contexto[card_driver]

Comodidad / Necesidad de pragmatismo

[/card_driver][card_descripcion]
  • Utiliza sus perfiles como herramienta para mantener contacto e interactuar digitalmente con relaciones ya establecidas fuera de redes.
  • Puede mostrarse abierto o reservado ante nuevas conexiones, según qué tan interesante le resulte el vínculo digital.
[/card_descripcion] [card_vida_financiera]

[/card_vida_financiera][card_tooltip_gestion]Comparte lo mínimo para proteger su identidad y mantener autenticidad.[/card_tooltip_gestion] [card_tooltip_vision]Lo poco que muestra es críptico y cuidadosamente elegido.[/card_tooltip_vision] [card_tooltip_prioridades]Su privacidad responde a un deseo de autenticidad y exclusividad.[/card_tooltip_prioridades] [card_tooltip_actitud]No publican contenido, pero usan las redes para interactuar.[/card_tooltip_actitud] [card_tooltip_riesgo]Aunque son reservados, participan activamente en conversaciones digitales.[/card_tooltip_riesgo][card_metricas gestion="15" vision="10" prioridades="90" actitud="15" riesgo="80"]

ASPIRACIONAL
”¡Admírenme!”

Driver emocional:
Adaptación/Reciprocidad

Características:
- Busca admiración
- Son abiertos y conectan en RRSS.

TRANSPARENTE
”¡Háblenme!”

Driver emocional:
Curiosidad/Exploración

Características:
- Busca el contacto y la comunicación
- Son abiertos a nuevas conexiones en RRSS

ABSTRACTO
”¡Averígüenme!”

Driver emocional:
Pertenencia/ Personalización

Características:
- Genera intriga e interés por formar una relación
- Están abiertos a relaciones por RRSS mientras sean de conocidos

ROMÁNTICO
”¡Conózcanme!”

Driver emocional:
Nostalgia/Profundidad

Características:
- Busca registrar su vida y mantener conexiones
- Son relativamente cerrados a las nuevas conexiones pero les gusta reconectar por RRSS

RESERVADO
”¡Cuéntenme!”

Driver emocional:
Cautela/Seguridad

Características:
- Buscan mantenerse conectados y al tanto de su contexto
- Son cerrados a nuevas relaciones por RRSS

CLASIFICADO
”¡Háblenme (en privado)!”

Driver emocional:
Comodidad/Pragmatismo

Características:
- Buscan contacto e interactuar selectivamente
- Son abiertos o cerrados a nuevas relaciones dependiendo del contexto

 ¿Cómo se manifiestan las necesidades de interacción en los arquetipos?

Cuando hablamos de la interacción en plataformas digitales como intermediarias/facilitadoras de relaciones interpersonales, cada arquetipo tiene diferentes necesidades para generar una sensación de satisfacción en su uso.

La gráfica demuestra el nivel de importancia de necesidad de interacción para cada arquetipo.

Nivel de importancia de necesidad de interacción en el arquetipo
Mapa base Transparente Aspiracional Idealismo Sobreconfiado Abstracto Clasificado Reservado






Best practices por necesidad de interacción

Las plataformas digitales no solo conectan, también moldean la identidad. En este espacio, surgen distintas necesidades según el nivel de compromiso del usuario:

CAUTELA
Perfil reservado

Bumble

Cumple con la necesidad de cautela, al brindar herramientas para que el usuario tenga control sobre su exposición y las interacciones que desea permitir, creando entornos más seguros y respetuosos. Una best practice de esta necesidad es Bumble, app de citas y amistad que permite a las mujeres iniciar la conversación. Ofrece funciones como el Modo Incógnito (disponible en Bumble Premium), que oculta perfiles hasta que el usuario decide interactuar, y permite controlar quién puede ver su perfil, ayudando a evitar interacciones no deseadas. Genera engagement en el arquetipo reservado.

CURIOSIDAD
Perfil transparente

Happn

Cumple con la necesidad de curiosidad, abriendo posibilidades para descubrir y conectar con personas desde lo cotidiano, basándose en coincidencias reales que despiertan interés genuino. Una best practice de esta necesidad es Happn, app de citas que utiliza la ubicación para mostrar coincidencias basadas en trayectos y hábitos compartidos. Permite ver sitios en común, lo que genera puntos de partida auténticos para entablar una conversación y fomenta conexiones más transparentes dentro de la comunidad. Genera engagement en el arquetipo transparente.

PERSONALIZACIÓN
Perfil abstracto

Tumblr

Cumple con la necesidad de personalización, ofreciendo herramientas que permiten a los usuarios moldear su experiencia digital y su identidad expresiva de forma única. Una best practice de esta necesidad es Tumblr, plataforma que brinda control total sobre el diseño y distribución del contenido, ya sea mediante HTML o a través de plantillas prediseñadas. Esta flexibilidad permite que cada usuario cree un espacio visualmente distintivo, adaptado a su estilo y narrativa. Genera engagement en el arquetipo abstracto.

RECIPROCIDAD
Perfil aspiracional

TikTok

Cumple con la necesidad de reciprocidad, al fomentar relaciones digitales más simétricas en las que los usuarios no solo consumen, sino también responden y se sienten vistos. Una best practice de esta necesidad es TikTok, plataforma que permite responder a comentarios con nuevos videos, generar duetos colaborativos y mantener videollamadas en vivo. Estas funciones impulsan un intercambio activo y fortalecen la conexión emocional entre creadores y audiencias. Genera engagement en el arquetipo aspiracional.

NOSTALGIA
Perfil romántico

Momento

Cumple con la necesidad de nostalgia, al permitir revivir, ordenar y resignificar recuerdos personales desde una experiencia íntima y emocional. Una best practice de esta necesidad es Momento, un diario privado inteligente que se conecta con redes sociales para recopilar automáticamente la actividad del usuario. Organiza momentos en notas, fotos, videos y resúmenes temporales, ayudando a construir una narrativa personal a lo largo del tiempo. Genera engagement en el arquetipo romántico.

COMODIDAD
Perfil clasificado

Instagram

Cumple con la necesidad de comodidad, brindando la posibilidad de usar las plataformas como herramientas que faciliten las relaciones interpersonales pre-establecidas. Facilita la interacción con chats privados, respuestas a historias, efectos en mensajes, y ofrece videollamadas con opciones como ver videos juntos y usar filtros, como lo hace Instagram Genera engagement en el arquetipo clasificado.

¿Qué accionables se pueden implementar para mejorar el engagement?

Así como las plataformas diseñan funciones para facilitar interacciones, también pueden crear estrategias de accionables para medir y potenciar el nivel de compromiso de cada tipo de usuario.