
Prepa Anáhuac + Gerundio
¿Cómo construir el posicionamiento de una prepa muy universitaria?
Comunicando la esencia de Prepa Anáhuac a través de una campaña novedosa
Prepa Anáhuac es la preparatoria de la Universidad Anáhuac. Cuentan con 18 planteles en 14 estados de la República Mexicana y, junto a la Universidad y a la Red de Colegios Semper Altius, forman parte de uno de los sistemas educativos privados más importantes del país.
Con 5 años de existencia, Prepa Anáhuac se encontró con la necesidad de renovar su campaña de comunicación. Buscaban una estrategia que les ayudara a poner el foco en la libertad con la que los estudiantes comienzan a contar en esta etapa de sus vidas, sin dejar de lado el acompañamiento característico de la comunidad Anáhuac, así como la responsabilidad que implica prepararse para dar el siguiente paso e ingresar a la universidad.
Para ello, lo primero que hicimos fue entender dónde estaba parada la prepa, cuál era su posicionamiento frente al resto de la categoría y cuáles eran esos atributos esenciales de la marca que podíamos utilizar para construir una campaña que posicionara a la Prepa Anáhuac como una preparatoria mucho más universitaria.
Definimos una serie de aspectos de la marca que luego se convirtieron en el combustible de la nueva campaña de comunicación, la cual construimos alrededor del concepto del liderazgo de acción positiva.
Llamamos a la campaña #SeamosLíderes, que más que solo un nombre es una invitación a explorar los diferentes tipos de habilidades y conocimientos que llevarán a los estudiantes a liderar su propio camino con valores y responsabilidad.
Dimos una serie de rasgos visuales novedosos a la campaña para actualizar la identidad de la prepa, pusimos a los estudiantes en el centro haciéndolos portavoces y protagonistas de la campaña, y realizamos diversos materiales para los canales online y offline.
A través de esta campaña, ayudamos a Prepa Anáhuac a posicionarse como una preparatoria más cercana a la experiencia universitaria, retomando el concepto de liderazgo como su eje narrativo y unificando los esfuerzos de comunicación entre todos los campus del país.





